¿Cuál es el proceso de colocación de un implante dental?
En este artículo explicamos cada paso del proceso de colocación de un implante dental, cuánto tiempo dura y qué esperar durante la recuperación.
Para comenzar, es importante entender que los implantes dentales son una solución confiable y a largo plazo para reemplazar dientes perdidos. Un implante dental es un pequeño tornillo de titanio colocado en el hueso maxilar que actúa como una raíz artificial.
En Dr. Alejandro Prieto Clínica Dental, en el Barrio de Salamanca (Madrid), utilizamos la última tecnología en planificación digital 3D y cirugía guiada. Gracias a esto, reducimos el tiempo de colocación y aumentamos la tasa de éxito.
Además, el Dr. Alejandro Prieto y nuestro equipo estamos especializados en implantes de carga inmediata. Esto significa que, el mismo día de la cirugía, el paciente puede salir con dientes provisionales de alta estética y funcionalidad. Contamos también con laboratorio dental en exclusiva, lo que nos permite controlar cada fase, acortar tiempos y asegurar resultados al detalle.
Paso 1: Consulta inicial y plan de tratamiento
El camino hacia un implante dental comienza con una consulta detallada.
- Revisamos tus dientes, encías y estado general de salud.
- Realizamos escáneres 3D y radiografías para evaluar el hueso maxilar.
- Definimos la mejor ubicación para colocar el implante.
Con esta información, el Dr. Prieto diseña un plan personalizado. Puede incluir un implante único, un puente soportado por implantes o una solución completa como All-on-4 o All-on-6.
En la mayoría de los casos, esta planificación requiere una o dos visitas. Una vez confirmado que hay hueso suficiente y no existen infecciones, programamos la cirugía.

Paso 2: Extracción dental (si es necesaria)
Cuando existe un diente dañado o infectado, realizamos una extracción simple. Después, el área necesita unas semanas de cicatrización antes de colocar el implante.
Si el hueso maxilar es débil o delgado, puede requerirse un injerto óseo, lo que añade entre 3 y 6 meses de curación. Durante este tiempo es fundamental seguir nuestras indicaciones:
- Mantener la zona limpia.
- Comer alimentos blandos.
- Evitar fumar y esfuerzos excesivos.
Cuando encía y hueso están estables, avanzamos con la cirugía.
Paso 3: Cirugía de colocación del implante
El día de la cirugía seguimos estos pasos:
- Anestesia y sedación: aplicamos anestesia local y, si lo deseas, sedación consciente.
- Incisión pequeña: realizamos un corte en la encía para acceder al hueso.
- Colocación del implante: insertamos el tornillo de titanio, que actúa como nueva raíz. El proceso dura menos de una hora por implante.
- Diente provisional: gracias a la carga inmediata, muchos pacientes salen con una corona provisional el mismo día.
- Sutura: cerramos la encía con puntos de sutura.
La cirugía es indolora y precisa gracias a la planificación digital guiada. Después, la mayoría de pacientes solo reportan molestias leves.

Paso 4: Cicatrización, osteointegración y puntos
Tras la cirugía comienza la fase de osteointegración, en la que el hueso se une al implante para crear una base sólida.
- Durante los primeros días es normal notar inflamación o sangrado leve.
- Los puntos se disuelven solos en 1–2 semanas, aunque a veces se retiran en consulta.
- El proceso de osteointegración dura entre 3 y 6 meses según cada caso.
Durante este tiempo llevarás una corona provisional o prótesis temporal. Una correcta higiene bucal y evitar el tabaco aceleran la recuperación.
Paso 5: Colocación del pilar y la corona definitiva
Cuando el implante está integrado en el hueso, colocamos el pilar (abutment) que sostendrá la corona definitiva.
- Tomamos impresiones de tus dientes y encías.
- Nuestro laboratorio fabrica una corona de porcelana personalizada.
- En 2 a 4 semanas colocamos la corona definitiva, logrando un resultado fuerte, natural y estético.

Cronograma del proceso de colocación de un implante dental
En nuestra clínica de Madrid, los tiempos medios son:
- Consulta inicial y planificación → 1 visita (1 hora).
- Injertos (si son necesarios) → 1 visita + 1 mes de espera.
- Cirugía de implante → Día 1 (con diente provisional).
- Osteointegración → 3–4 meses (4–6 si hubo injerto).
- Corona definitiva → 2–4 semanas.
– En casos sencillos, sin injertos ni extracciones, el tratamiento completo se realiza en unas 3 visitas y dura de 3 a 4 meses.
– Con injertos o extracciones, el proceso se alarga a 4–6 meses.
– Con implantes de carga inmediata, sales con dientes provisionales el mismo día y recibes la corona definitiva tras la cicatrización.
Preguntas frecuentes sobre proceso de implantes dentales
¿Cuánto tardan en caer los puntos tras la cirugía?
La mayoría de puntos son reabsorbibles y se caen solos en 1–2 semanas. Si usamos puntos no reabsorbibles, los retiramos en consulta a la semana.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de implantes dentales?
Cada implante suele colocarse en 30–60 minutos. Gracias a la carga inmediata, puedes salir con un diente provisional el mismo día.
¿Cuánto tiempo dura todo el proceso de implante dental?
Con técnicas tradicionales, el tratamiento completo dura entre 3 y 6 meses. Con técnicas avanzadas, como los implantes de carga inmediata, se reduce significativamente.
Conclusión
En Dr. Alejandro Prieto Clínica Dental (Madrid) contamos con:
- Planificación digital 3D.
- Dientes provisionales inmediatos.
- Laboratorio dental propio.
Todo ello nos permite reducir el número de visitas y ofrecer implantes dentales de alta estética en el menor tiempo posible.
Aunque la cicatrización requiere algunos meses, los pacientes disfrutan de función inmediata y, finalmente, reciben una corona definitiva perfectamente integrada. Con buenos cuidados y revisiones periódicas, los implantes dentales pueden durar toda la vida.
Sugerencia: aquí puedes añadir un enlace interno al post Tipos de Implantes Dentales y sus Precios o a la sección Pide tu cita.

