Encías negras: causas, tratamiento y cómo recuperar el color natural

El color de las encías influye directamente en la armonía y estética de la sonrisa. Aunque lo habitual es que sean de un tono rosado, muchas personas notan encías negras, marrones o de color oscuro, algo que puede generar preocupación o incomodidad estética.
En Alejandro Prieto Dental, mejor clínica dental de Madrid, ubicada en el Barrio de Salamanca, ofrecemos tratamientos avanzados para aclarar encías, despigmentar encías y blanquear el tejido gingival mediante técnicas sin dolor.

En este artículo explicamos por qué las encías pueden oscurecerse, cuándo es un signo natural y cuándo conviene tratarlo, así como las distintas opciones profesionales para aclarar las encías con resultados visibles y duraderos.

foto de encías sanas

¿Por qué algunas personas tienen las encías oscuras?

Las encías oscuras o encías negras son frecuentes y no siempre indican una enfermedad. En la mayoría de los casos, se deben a una mayor producción de melanina, el pigmento natural que da color a la piel y a las mucosas. Esta condición, conocida como melanosis gingival, es completamente benigna.

Sin embargo, hay otros factores que pueden provocar que la encía cambie de color o aparezcan manchas negras en la encía alrededor del diente:

  • Tabaquismo: la nicotina estimula la producción de melanina, generando encías oscuras por fumar.
  • Sarro dental o placa: cuando el sarro se acumula, puede oscurecer la zona y causar una encía negra alrededor del diente y dolor.
  • Restos metálicos: empastes antiguos o prótesis pueden dejar manchas negras entre la encía y el diente.
  • Medicamentos: algunos fármacos provocan pigmentación temporal.
  • Enfermedades periodontales: la inflamación crónica puede dar lugar a encías inflamadas y oscuras o encías de color rojo oscuro.

También existen encias marrones en adultos sin que ello suponga ningún problema. Aun así, un examen clínico ayuda a determinar si el cambio de color tiene una causa natural o patológica.

Encías negras alrededor del diente: causas y síntomas

Cuando la encía negra está localizada en un punto específico, suele estar asociada a sarro subgingival o restos metálicos. En ocasiones, también se debe a una caries en la raíz o un leve hematoma tras un tratamiento dental.

Los síntomas más comunes son:

  • Encías más oscuras en una zona concreta.
  • Mal aliento o sabor metálico.
  • Sangrado al cepillarse.
  • Sensación de sensibilidad o molestia.

Si notas una mancha negra en la encía o un punto negro entre la encía y el diente, es importante realizar una limpieza profesional o raspado dental profundo para eliminar el sarro responsable.

¿Se pueden aclarar las encías oscuras?

Sí, y con excelentes resultados. El procedimiento se denomina peeling de encías, aclaramiento gingival o blanqueamiento de encías. En Alejandro Prieto Dental realizamos este tratamiento con láser de diodo y microabrasión controlada, tecnologías seguras que logran una despigmentación precisa, indolora y duradera.

El objetivo es eliminar la capa superficial de la encía donde se concentra la melanina o pigmentación, permitiendo que el nuevo tejido emerja con un tono rosado y uniforme.

Tratamientos profesionales para aclarar las encías oscuras

Peeling de encías con láser

El láser de diodo permite eliminar la pigmentación de forma controlada sin dañar el tejido sano.
El procedimiento dura entre 30 y 60 minutos, no produce sangrado y apenas requiere anestesia local.

Etapas del tratamiento:

  1. Diagnóstico y fotografía inicial.
  2. Limpieza profesional para eliminar sarro.
  3. Aplicación del láser sobre las zonas pigmentadas.
  4. Regeneración del tejido en los días siguientes.

Los resultados se aprecian desde la primera sesión y pueden durar años si se mantiene una buena higiene y se evita fumar.

Microabrasión gingival

En algunos casos, se combina el láser con una técnica de microabrasión de encías, que suaviza el tejido y mejora el acabado estético.
Esta opción es ideal para casos de encias de color oscuro o encías grises en personas con pigmentación leve o localizada.

Limpieza profunda de encías

Antes de cualquier aclaramiento, puede ser necesario realizar una limpieza profunda o raspado radicular, especialmente si hay sarro.
Este tratamiento tiene un coste aproximado de 80 € a 150 € por cuadrante, según el nivel de acumulación.

Encías negras tratamiento casero: por qué evitarlo

Algunos remedios caseros que prometen “aclarar encías oscuras de forma natural” pueden resultar agresivos o contraproducentes. Sustancias como el bicarbonato o el agua oxigenada alteran el pH bucal y pueden irritar el tejido.
La melanina no se elimina con productos caseros, por lo que el tratamiento debe realizarse siempre en una clínica dental con equipo especializado.

Regeneración y cuidados tras aclarar las encías

Tras el peeling gingival, las encías se regeneran de manera natural en pocos días.
Recomendamos:

  • Evitar fumar y bebidas muy calientes.
  • Cepillarse con cepillo de cerdas suaves.
  • Usar colutorios sin alcohol.
  • Realizar revisiones periódicas cada seis meses.

En pocas semanas, las encías se ven más claras, firmes y saludables, aportando una sonrisa más luminosa y equilibrada.

Preguntas frecuentes sobre encías oscuras

¿Qué es el peeling de encías?

Es un tratamiento estético con láser o microabrasión que elimina la pigmentación oscura y devuelve el color rosado natural de la encía.

¿Cómo despigmentar las encías?

Se realiza mediante láser de diodo o microabrasión, eliminando las capas más superficiales pigmentadas para lograr un tono más claro.

¿Cuánto vale una limpieza profunda de encías?

El precio oscila entre 80 € y 150 € por cuadrante, dependiendo de la extensión y el nivel de sarro acumulado.

¿Se regenera la piel de las encías?

Sí. Después de un tratamiento de despigmentación, la encía se regenera en pocos días, quedando más clara y firme.

¿Qué significa tener las encías negras?

Puede ser por pigmentación natural, tabaco o acumulación de sarro. No siempre es una señal de enfermedad, pero debe evaluarse.

¿Cómo se quita lo negro de la encía?

Mediante un aclaramiento gingival profesional, con láser o microabrasión. Es el único método eficaz y seguro.

¿Qué enfermedad oscurece las encías?

La gingivitis o periodontitis pueden causar encías inflamadas y oscuras. También la melanosis gingival o el tabaco.

¿Qué pasa si tengo las encías oscuras?

Si son genéticas, no requieren tratamiento. Pero si el color ha cambiado o hay inflamación, puede indicar sarro o enfermedad.

¿Por qué la encía se pone morada?

Puede deberse a una lesión, inflamación o mala circulación. Si persiste, se recomienda valoración odontológica.

¿Cómo puedo blanquear las encías?

El blanqueamiento de encías se realiza en clínica con láser o microabrasión. Es rápido, indoloro y ofrece resultados duraderos.

¿Por qué mi encía está negra?

Puede ser pigmentación natural o acumulación de sarro. También pueden aparecer manchas negras por restauraciones metálicas antiguas.

¿Cuánto cuesta aclarar las encías?

El precio medio del aclaramiento gingival con láser en Madrid va de 150 € a 300 €, según el caso. En Alejandro Prieto Dental realizamos un diagnóstico gratuito previo.

¿Qué pasa si el blanqueamiento toca la encía?

Si el gel blanqueador dental entra en contacto directo con la encía, puede causar irritación leve, pero es temporal y se evita con protección profesional.

Conclusión

Las encías negras o encías oscuras son algo frecuente, pero cuando alteran la estética o generan inseguridad, es posible tratarlas de manera sencilla y sin dolor.
En Alejandro Prieto Dental, combinamos la tecnología más avanzada con un enfoque estético integral para conseguir resultados naturales, armónicos y duraderos.

Agenda tu valoración sin coste y descubre cómo el aclaramiento gingival puede transformar la apariencia de tu sonrisa.