¿Por qué salen llagas en la boca y cómo curarlas?
Las llagas en la boca o aftas bucales son pequeñas heridas dolorosas que pueden aparecer en la lengua, las encías, el paladar o la parte interna de las mejillas. Aunque suelen ser benignas, causan molestias importantes y pueden repetirse con frecuencia.
En Alejandro Prieto Dental, clínica dental de referencia en el Barrio Salamanca de Madrid, tratamos a muchos pacientes que preguntan nos: ¿por qué me salen llagas en la boca y cómo puedo curarlas rápido?
En este artículo te explicamos sus causas, los tratamientos más efectivos y los remedios naturales que realmente funcionan.
¿Por qué salen llagas en la boca?
Las llagas en la boca pueden tener múltiples causas.
Entre las más habituales se encuentran:
- Estrés o fatiga.
- Déficit de vitaminas, especialmente B12, hierro o ácido fólico.
- Cambios hormonales o bajadas de defensas.
- Mordeduras accidentales o roces con prótesis o aparatos.
- Ciertos alimentos (ácidos, picantes o muy duros).
- Infecciones virales, como el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1).
Según MedlinePlus, la mayoría de las aftas no son contagiosas y se curan solas, pero cuando son frecuentes o dolorosas, requieren atención profesional.
Tipos de llagas en la boca
Existen diferentes tipos de llagas en la boca, y conocerlas es clave para elegir el tratamiento adecuado:
Afta menor
Pequeña úlcera blanca o amarilla con borde rojo.
Suele durar entre 7 y 10 días y desaparece sin dejar marca.
Afta mayor
Lesión más grande (más de 1 cm), profunda y muy dolorosa.
Puede tardar hasta 4 semanas en curarse.
Úlcera traumática
Causada por una mordida, prótesis o roce dental.
Se cura en 5 a 10 días si se elimina el factor irritante.
Herpes labial (fuegos en la boca)
Lesiones agrupadas que producen picor o ardor antes de aparecer.
Causadas por el virus del herpes simple tipo 1, son contagiosas y pueden reaparecer en momentos de estrés o fiebre.
Úlcera crónica o patológica
Llagas que no cicatrizan tras 3 semanas.
Pueden requerir estudio clínico o biopsia para descartar causas más serias, como lesiones precancerosas o infecciones persistentes.
Llagas en la lengua, encías o garganta
Las llagas en la lengua y las llagas en la garganta son especialmente molestas, ya que interfieren con el habla y la alimentación.
También son frecuentes las llagas en el paladar o las llagas en el cielo de la boca.
En niños, las llagas en la boca con fiebre suelen estar relacionadas con el virus Coxsackie, responsable de la enfermedad “mano, pie, boca”, según la Clínica Mayo.
| Tipo de llaga | Aspecto | Duración | Dolor | Contagiosa | Tratamiento recomendado |
|---|---|---|---|---|---|
| Afta menor | Pequeña, redonda, blanca o amarilla con borde rojo | 7–10 días | Leve | ❌ No | Gel calmante, enjuagues con agua y sal |
| Afta mayor | Grande (>1 cm), profunda, con bordes irregulares | 2–4 semanas | Intenso | ❌ No | Colutorios con clorhexidina, revisión dental |
| Úlcera traumática | Única, irregular, causada por mordedura o roce de prótesis | 5–10 días | Moderado | ❌ No | Eliminar el roce, aplicar gel reparador |
| Herpes labial (fuego) | Vesículas agrupadas que forman costra | 7–14 días | Ardor / Picor | ✅ Sí | Antivirales tópicos, evitar contacto directo |
| Úlcera crónica o patológica | Profunda, irregular, que no cicatriza tras 3 semanas | Más de 3 semanas | Variable | ❌ No | Evaluación odontológica y posible biopsia |
Fotos de los distintos tipos de llagas en la boca





¿Las aftas o llagas son contagiosas?
No todas las llagas en la boca son contagiosas. Las aftas comunes no se transmiten de una persona a otra, mientras que los herpes labiales sí son contagiosos, ya que están causados por un virus activo.
Por eso es importante no confundir los fuegos labiales con las aftas internas, que son lesiones no infecciosas.
Remedios caseros para las llagas en la boca
Muchos pacientes buscan remedios caseros para las llagas en la boca.
Algunos pueden ayudar a aliviar el dolor y acelerar la curación:
- Enjuagues con agua y sal o bicarbonato sódico.
- Aplicar gel para llagas en la boca con ácido hialurónico o aloe vera.
- Evitar alimentos picantes, ácidos o muy calientes.
- Mantener una buena higiene oral.
- Ingerir alimentos ricos en vitaminas del grupo B, zinc y hierro.
Si las llagas no desaparecen en 10 días, es recomendable acudir al dentista o centro de salud para un diagnóstico preciso.
Tratamientos médicos y medicamentos
Cuando los remedios caseros no bastan, existen medicamentos para las llagas en la boca muy efectivos:
- Colutorios con clorhexidina o ácido hialurónico.
- Pomadas anestésicas o antiinflamatorias.
- Antibióticos tópicos en caso de infección.
- Suplementos vitamínicos si hay carencia nutricional.
En Alejandro Prieto Dental, utilizamos tecnología avanzada (TAC 3D) para identificar la causa exacta de las llagas bucales y aplicar el tratamiento más adecuado, personalizado para cada paciente.
Llagas en la boca durante el embarazo y en niños
Durante el embarazo, las llagas en la boca son frecuentes debido a cambios hormonales.
En niños, pueden deberse a virus o bajadas de defensas.
Para ambos casos, se recomiendan productos suaves: gel calmante sin alcohol y colutorios pediátricos específicos.
¿Cuándo hay que preocuparse por una llaga en la boca?
Debes acudir al dentista si:
- La llaga dura más de 10 días.
- Te sangra o duele intensamente.
- Aparecen muchas llagas al mismo tiempo.
- Te cuesta comer o hablar.
En estos casos, el Dr. Alejandro Prieto y su equipo, especialistas en implantología y cirugía avanzada, podrá determinar la causa y ofrecer un tratamiento profesional que elimine el problema desde su raíz.
Preguntas frecuentes sobre por qué salen llagas en la boca
¿Qué causa que te salgan llagas en la boca?
Estrés, deficiencias de vitaminas, traumas locales o infecciones virales leves. También pueden estar relacionadas con bajadas de defensas.
¿Cómo curar las llagas de la boca?
Haz enjuagues con sal o bicarbonato, aplica gel calmante y evita comidas irritantes. Si no mejoran, acude al dentista.
¿Qué vitamina falta cuando te salen llagas en la boca?
Suelen aparecer por falta de vitamina B12, hierro o ácido fólico.
¿Qué virus provoca llagas en la boca?
El herpes simple tipo 1 y el virus Coxsackie pueden causar lesiones dolorosas, especialmente en niños.
¿Qué significa cuando te aparecen llagas con frecuencia?
Puede indicar defensas bajas, estrés o deficiencia nutricional. Si son persistentes, requieren revisión odontológica.
¿Qué hacer cuando se tienen llagas en la boca?
Evita comidas irritantes, usa un gel calmante y cuida la higiene bucal. Si no desaparecen en 10 días, pide cita con tu dentista.
Conclusión
Las llagas en la boca son un problema frecuente, pero con el diagnóstico y tratamiento adecuados, se pueden controlar fácilmente.
En Alejandro Prieto Dental, analizamos cada caso con precisión clínica y tecnología avanzada, ofreciendo tratamientos personalizados tanto para aftas leves como para lesiones persistentes.
Estamos en el Barrio Salamanca de Madrid.
Pide tu cita con nosotros y recupera tu bienestar oral con el cuidado y la excelencia que caracteriza a nuestras clínicas.
