Encías inflamadas: causas, síntomas y tratamientos 

Las encías inflamadas son uno de los problemas más frecuentes en la salud bucodental, y su aparición puede ser el primer aviso de una enfermedad periodontal. Aunque al principio parezca algo leve, si no se trata a tiempo puede derivar en recesión gingival, infecciones o incluso pérdida dental.
En este artículo, desde Alejandro Prieto Dental, en el Barrio de Salamanca (Madrid), te explicamos por qué se inflaman las encías, cómo identificarlas y los tratamientos más eficaces para recuperar la salud de tu sonrisa.

¿Por qué se inflaman las encías?

La inflamación de las encías, o gingivitis, suele aparecer cuando se acumula placa bacteriana en la línea de la encía. Esta placa, formada por bacterias y restos de alimentos, irrita el tejido gingival y provoca enrojecimiento, hinchazón y sangrado.

Sin embargo, hay otras causas de encías inflamadas que conviene conocer:

  • Mala higiene bucal: el cepillado insuficiente o incorrecto permite la acumulación de sarro.
  • Cambios hormonales: frecuentes en mujeres (embarazo, menstruación, menopausia). Scielo lo explica en este artículo.
  • Estrés: eleva los niveles de cortisol, que debilita la respuesta inmunitaria de las encías.
  • Deficiencia de vitamina C o hierro.
  • Tabaquismo: reduce el flujo sanguíneo en las encías, favoreciendo la inflamación.
  • Uso de ciertos medicamentos: anticonceptivos, antihipertensivos o antidepresivos.

Cuando la gingivitis no se trata, puede evolucionar hacia una periodontitis, una forma más grave de enfermedad de las encías que afecta al hueso que sostiene los dientes.

pérdida de hueso por enfermedad encías periodontitis

Síntomas de encías inflamadas que no debes ignorar

Reconocer los primeros signos de inflamación es clave para evitar complicaciones.
Los síntomas más comunes incluyen:

  • Encías rojas, hinchadas o sensibles al tacto.
  • Sangrado de encías al cepillarte o pasar el hilo dental.
  • Mal aliento persistente (halitosis).
  • Dolor de encías o sensación de pulsación.
  • Encías retraídas (los dientes se ven más largos).
  • En casos avanzados, bultos en la encía o flemón.

Si notas fiebre y encías inflamadas, o un bulto doloroso con pus en la encía, puede tratarse de una infección periodontal o absceso dental, que requiere atención inmediata.

encías inflamadas con bulto

Diferencia entre encías inflamadas y otras afecciones

No todo lo que duele o se inflama en la boca tiene el mismo origen.
Algunos cuadros similares incluyen:

  • Encía inflamada alrededor de una muela: suele deberse a restos de comida atrapados o a una muela del juicio en erupción.
  • Retracción de encías: ocurre cuando la encía se retrae y deja expuesta parte de la raíz.
  • Llagas en la encía o puntos blancos: pueden indicar aftas o infección local.
  • Encías negras o blanquecinas: a veces se relacionan con pigmentación natural, pero otras con infecciones o necrosis.

Consultar al dentista es la mejor forma de identificar el tipo de inflamación y aplicar el tratamiento adecuado.

Enfermedades relacionadas con las encías inflamadas

Las encías inflamadas y doloridas pueden ser el primer signo de una enfermedad periodontal. Estas son las más frecuentes:

Gingivitis

Es la fase inicial y reversible. Se caracteriza por sangrado, inflamación y mal aliento. Con una buena higiene y una limpieza profesional, se puede resolver por completo.

Periodontitis

Cuando la gingivitis progresa, las bacterias invaden el hueso de soporte. Aparece movilidad dental y pérdida de encía. En este punto, es necesaria una limpieza profunda (curetaje) o tratamiento periodontal especializado.

Absceso o flemón en la encía

Se forma una acumulación de pus causada por una infección bacteriana. Produce dolor intenso, hinchazón y fiebre. Requiere drenaje y, a veces, antibióticos para infección de muelas y encías.

Cáncer de encías

Aunque es menos común, es importante reconocerlo a tiempo. Se manifiesta como una llaga o bulto que no cicatriza, encías sangrantes persistentes o dolor localizado.

Tratamientos profesionales para encías inflamadas

El tratamiento depende de la causa y del grado de inflamación. En Alejandro Prieto Dental realizamos un diagnóstico completo para personalizar el abordaje.
Las opciones más comunes incluyen:

1. Limpieza dental profesional

Elimina la placa y el sarro acumulado, responsables de la gingivitis. Se recomienda al menos una o dos veces al año.

2. Curetaje o raspado y alisado radicular

Tratamiento más profundo que limpia debajo de la línea de la encía para eliminar bacterias acumuladas.

3. Enjuagues o colutorios específicos

Productos como Bexident Encías, Vitis Encías Colutorio o Parodontax Encias ayudan a reducir la inflamación y controlar la placa.

4. Gel para regenerar las encías

Formulados con ácido hialurónico o aloe vera, favorecen la regeneración del tejido gingival.

5. Injerto de encía

Indicado cuando hay recesión gingival o pérdida de tejido. Permite recuperar estética y protección del diente.

caso de encías retraidas antes y después

6. Tratamiento antibiótico

En infecciones severas o abscesos, el dentista puede recetar antibióticos para infección de muelas y encías.

Remedios caseros para aliviar la inflamación (complementarios)

Si bien no sustituyen el tratamiento profesional, algunos remedios naturales pueden aliviar el malestar temporalmente:

  • Enjuague con agua tibia y sal (antiséptico suave).
  • Aplicar gel de aloe vera puro.
  • Cepillarse con pasta dental específica para encías sensibles.
  • Mantener una dieta rica en vitamina C y antioxidantes.
  • Evitar alcohol, tabaco y comidas muy calientes.

Recuerda: los remedios caseros para encías inflamadas son solo un apoyo. Si la inflamación dura más de tres días o empeora, acude al dentista.

Prevención: cómo mantener encías sanas

  1. Cepíllate después de cada comida con un cepillo suave.
  2. Usa hilo dental o irrigador bucal diariamente.
  3. Realiza limpiezas profesionales periódicas.
  4. Bebe suficiente agua y reduce el azúcar.
  5. No fumes.
  6. Acude a revisiones anuales para detectar signos tempranos de inflamación.

Unas encías sanas son la base de una sonrisa bonita y duradera.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer para desinflamar las encías?

Mantén una higiene rigurosa, usa un colutorio antiinflamatorio (como Vitis Encías o Bexident Encías) y evita el tabaco. Si en 72 horas no mejora, acude a tu dentista.

¿Qué provoca inflamación en las encías?

La principal causa es la acumulación de placa bacteriana, aunque también influyen el estrés, los cambios hormonales y ciertos medicamentos.

¿Cómo saber si tengo infección en la encía?

Si notas dolor intenso, bulto con pus o fiebre, es posible que tengas un absceso. Necesita tratamiento dental y, a veces, antibiótico.

¿Cuánto tiempo duran las encías inflamadas?

Con tratamiento adecuado, suelen mejorar en 3–7 días. Si persiste más de una semana, podría ser periodontitis.

Conclusión

Las encías inflamadas son una señal de alerta que no debes ignorar. Cuanto antes se traten, más fácil es revertir el daño y conservar tus dientes sanos.
En Alejandro Prieto Dental, contamos con especialistas en periodoncia y regeneración gingival que pueden ayudarte a recuperar la salud y estética de tu sonrisa.

Reserva tu cita ahora y deja que un equipo experto evalúe tu caso de forma personalizada.